Banco Santander trabajará para ofrecer hipotecas de eficiencia energética
El Banco Santander se ha convertido en nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe) para trabajar, ambas entidades, financiando varios proyectos para el fomento de la eficiencia energética en los edificios y las hipotecas verdes. Una nueva idea de la entidad financiera española para demostrar la viabilidad de las hipotecas de eficiencia energética para acabar con el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero que provoca el sector de la construcción.
En este sentido, Santander ha puesto en el mercado recientemente una nueva gama de hipotecas con un módulo de bonificación flexible, que permite al cliente beneficiarse, durante toda la vida de la hipoteca, de bonificaciones en los tipos de interés según los productos o servicios que elija contratar; entre ellas bonificaciones en los tipos de interés de acuerdo a la calificación energética del inmueble.
¿Por qué invertir en eficiencia energética?
Gracias a esta apuesta sostenible en materia de edificación, los particulares podremos lograr estos beneficios, como recuerdan desde el Banco Santander:
- Incrementarás la eficiencia en el consumo energético con lo que generarás ahorros en tus facturas de gas, luz, etc.
- Podrás reinvertir lo que ahorras en costes de energía en mejorar la competitividad de tu empresa.
- Contribuirás a reducir emisiones lo que tendrá un impacto positivo en la protección del medio ambiente y puede aportar un valor diferencial a la imagen de tu empresa.
- Podrás mejorar condiciones laborales, a través de la gestión automatizada de la iluminación y de la temperatura.
Unos aspectos positivos de los que se pueden beneficiar tanto autónomos como empresas con domicilio social en España y que realicen inversiones en territorio nacional.
El importe mínimo es de 10.001 euros y se puede solicitar un máximo de 5 millones de euros por proyecto con plazos que oscilan entre los 3 y los 10 años con periodo de carencia opcional.
0 comments