Gente feliz en una casa pasiva
24
Oct

Comportamiento de una casa pasiva en invierno

Ahora que llega de verdad el frío, tu casa pasiva mantiene una temperatura confortable en tu hogar

Parecía que nunca iba a llegar, pero el frío de abrigo y bufanda ya ha llegado para quedarse entre nosotros. No solo lo notarás andando por la calle, sino que, si vives en una casa vieja, lo más probable es que no estés muy confortable ni en tu propio hogar. Incluso las casas modernas pueden ser susceptibles a los puntos cálidos y fríos.

Es entonces cuando la casa pasiva se convierte en la mejor solución a la hora de regular la temperatura de tu hogar. Así, con este standard arquitectónico y constructivo, esos problemas de frío en invierno (o de calor en verano) son cosa del pasado ya que la temperatura es cómoda y constante en toda la casa.

Confort en invierno en una casa pasiva
Confort en invierno en una casa pasiva

Así, una casa pasiva mantiene sus condiciones sin un calefactor o sistema convencional ¿Cómo lo hace? os lo contamos a continuación.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  • Una casa pasiva tiene un sistema de aislamiento altamente eficiente que envuelve continuamente el edificio, con lo que se reduce la transferencia de calor entre los espacios interiores y exteriores.
  • El diseño no cuenta con puentes térmicos. Es decir, el aire calentado dentro de una casa seguirá el camino de menor resistencia al exterior de la casa. Por el contrario, las casas convencionales tienen más problemas en forma de ventanas que no cierran bien, paredes mal aisladas o grietas debajo de las puertas; sin embargo, los hogares pasivos eliminan estas carencias a través de un aislamiento superior y ventanas y puertas eficientes.
  • Construcción hermética: las casas pasivas cuentan con una construcción hermética para evitar que el aire húmedo de la habitación (o el aire exterior húmedo, en climas más cálidos) penetre en la construcción de la casa donde puede causar moho, afectar la calidad del aire interior e incluso provocar daños estructurales.
  • Ventilación: Otro componente importante del diseño de la casa pasiva es su eficiente sistema de ventilación central, que intercambia continuamente aire interior húmedo y “contaminado” por aire exterior fresco y filtrado para mantener un nivel de temperatura y humedad cómoda y constante.
  • Tecnología de calefacción pasiva: Tiene una capacidad para calentar (o enfriar) los espacios interiores con nada más que aire exterior fresco. A medida que el aire fresco y frío ingresa a la casa a través del sistema de ventilación, se calienta por el aire caliente que sale al salir.
  • Lo bueno del sol o lo que es lo mismo la ganancia solar pasiva. Es decir, el calor del sol es la principal fuente de calor para una casa pasiva.

Sin duda alguna, una casa pasiva constituye la mejor solución a la hora de regular la temperatura de tu hogar.