La etiqueta energética de los electrodomésticos
13
Jul

La etiqueta energética de los electrodomésticos

Al momento de comprar un electrodoméstico para tu hogar ¿En qué te fijas? Nos imaginamos que lo primero que tomas en cuenta es el precio, su estética, su tamaño entre otros elementos, pero estas dejando atrás uno muy importante la etiqueta energética del electrodoméstico.

Esto debería ser lo primero que mires al momento de comprar los electrodomésticos de tu hogar, ya que según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) los electrodomésticos utilizan el 55,2 % de la energía total de nuestras casas. 

Hoy en Casas Pasivas Madrid te mostramos la importancia de la etiqueta energética en los electrodomésticos:

La etiqueta energética en los electrodomésticos

La etiqueta energética en los electrodomésticos surgió en 1995. Anteriormente se identificaban entre A++ y A+++ aunque únicamente en frigoríficos, congeladores, lavadoras y lavavajillas.

Mientras que con el paso de los años se extendió a hornos, televisores, aparatos de aire acondicionado, convirtiéndose en un referente al momento de elegir electrodomésticos más eficientes.

Asimismo, las etiquetas han cambiado, y a día de hoy se utilizan en una escala de la A-G y son de uso obligatorio por disposición de la Directiva 92/75/CEE de la Unión Europea.

Hoy día este etiquetado es obligatorio e indican la eficiencia energética de cada electrodoméstico. Cuanto más eficiente menor consumo y, por lo tanto, más ahorro en la factura de la luz.

Ecodiseño: Electrodomésticos Sostenibles

La Comisión Europea ha adoptado nuevas medidas con el objetivo de que los aparatos contribuyan a la implementación del principio de “eficiencia energética primero”, adoptado por la Unión Europea.

Las medidas acordadas con el apoyo de los Estados miembros, fueron a aprobadas por el Parlamento Europeo y son aplicables a partir del 2021, las cuales establecen nuevos requisitos de ecodiseño y eficiencia energética para los siguientes productos:

  1. Lavadoras y lavadoras-secadoras
  2. Lavavajillas
  3. Pantallas electrónicas
  4. Frigoríficos domésticos
  5. Fuentes de luz
  6. Frigoríficos con función de venta directa
  7. Fuentes de alimentación externas
  8. Motores eléctricos
  9. Transformadores de potencia
  10. Equipos de soldadura

Ventajas del ecodiseño y la etiqueta energética

La combinación de etiquetas de eficiencia energética y ecodiseño permitirán:

  • La generación de 167 tetra vatios/hora (TWh) de ahorro energético anual para el año 2030. Esto equivale al consumo anual de energía de Dinamarca
  • La reducción de más de 46 millones de toneladas de CO2 equivalente.
  • Un ahorro en los hogares europeos de 150 euros al año de media.
  • Por tanto, la unión de ambos permitirá ahorrar energía y dinero a los ciudadanos y minimizar el impacto negativo sobre el Medio Ambiente, además forman parte del paquete legislativo “Clean Energy for All Europeans”.

Apostar por electrodomésticos más eficientes, ayuda al ahorro en tu factura de energía eléctrica y reduce el impacto medio ambiental. Cuando vayas a escoger tus electrodomésticos revisa su etiqueta energética.