Vivienda pasiva
20
Abr

Viviendas eficientes, ecológicas o pasivas: una realidad ya latente

La calidad de vida dentro de una vivienda ya no pasa por las grandes emisiones, sino que apuesta por los modelos eficientes capaces de ahorrar energía sin que tenga que resentirse el confort de los que habitan en dichos espacios.

Es por eso, unido a los efectos del cambio climático, que el futuro de la construcción pasa por dar una mayor cabida, ya no solo como una moda constructiva pasajera, a aquellas casas que son ecológicas y pasivas.

Y es que dentro del desarrollo sostenible han proliferado desde hace unos cuantos años este tipo de construcciones. Un nuevo paradigma y una nueva realidad que ha llevado a muchos arquitectos, diseñadores y profesionales del sector de la edificación a modificar su visión tradicional por una mentalidad y una acción más justa, respetuosa y que mire por el medio ambiente.

En pocas palabras, una reflexión profunda sobre lo que es realmente necesario para vivir, así como el impacto en la naturaleza que tienen nuestras decisiones y nuestros actos.

Las peculiaridades de este tipo de casas

Así pues y en este caso, es importante poner sobre la mesa algunos matices cuando se habla de casas eficientes, ecológicas o construcciones pasivas. Por ejemplo, una casa eficiente o pasiva es aquella capaz de reducir al máximo la demanda de energía externa y para ello se sirve de la arquitectura y del diseño de ese inmueble: orientada al sur para calentarla en invierno y aprovechando corrientes de aire y sombras para refrescar sin necesidad de encender el aire acondicionado.

En este punto, las características del clima y del terreno son necesarias para ahorrar energía… y, de paso, ayudar al planeta con una menor contaminación. Y es que un buen diseño bioclimático nos ofrece la posibilidad de aprovechar los recursos naturales existentes a nuestro favor: la luz del sol, el calor de la tierra e incluso las corrientes de aire para refrescar la casa.

Por último, si, además de una casa eficiente o pasiva, somos capaces de construirla con materiales reciclados, locales, poco contaminantes y con una larga vida útil ya podremos hablar de casas ecológicas. Unas viviendas que marcarán el futuro de este mundo globalizado.