Banco Santander líder mundial en financiación energías renovables
En la entrada de hoy en Casas Pasivas Madrid:Banco Santander líder mundial en financiación energías renovables
Desde hace 20 años el Banco Santander ha enfocado sus pasos en alcanzar el objetivo de cero emisiones en el 2050 y el año pasado se consolidó como el banco líder mundial en inversiones destinadas a energías renovables en España.Este proyecto contó con el respaldo de Greefield y con una capacidad instalada de 13. 765 megavatios (MW), capaz de suministrar energía a 10, 3 millones de hogares y evitar la emisión de 60 millones de toneladas de CO2.
Al mismo tiempo, contribuyó con la ampliación, mejora y mantenimiento de proyectos de infraestructura de energías renovables existentes Brownfield con una capacidad de 8.106 MW.
Bonos sostenibles
Este año la entidad bancaria emitió un tercer bono verde por valor de 1.000 millones de euros dentro de su Marco Global de Bonos Sostenibles.
Con este tipo de acciones afianza su compromiso de financiar la movilidad de 120,000 millones de euros entre 2019 y 2025.
Acuerdos para impulsar el Motor Verde
Recientemente Santander llegó a un acuerdo con Fundación Repsol y Grupo Syvestri para impulsar el Motor Verde.
Este acuerdo consiste en la compensación de emisiones de dióxido de carbono, centrada en la reforestación de bosques con el objetivo de convertir a España en un referente europeo.
En ese mismo orden en el país se lleva a cabo el proyecto Natura para la conservación de bosques, limpieza de playas y ríos.
Además otros programas para la conservación de los ecosistemas en el resto de países en los que opera, como en Polonia, Reino Unido, Brasil, Chile.
Conoce los productos que ofrece el Banco Santander para impulsar la economía verde:
- Financiación de promociones inmobiliarias con las más elevadas certificaciones de eficiencia energética.
- ‘Leasing’ fotovoltaico: para la instalación de soluciones de autoconsumo tanto para particulares como para empresas.
Línea BEI Agro para la financiación de proyectos de ahorro y eficiencia energética que reduzcan consumos y emisiones de CO2 implantados por autónomos y personas jurídicas en sus instalaciones. - Préstamo Coche Ecológico. 5% nominal anual a un máximo de 8 años.
- Hipotecas “verdes”: Bonificación de 10 puntos básicos sobre el tipo base de la hipoteca si la vivienda tiene calificación energética A ó A+, de acuerdo con los certificados oportunos emitidos por empresas reconocidas del sector.
- Avales verdes: avales bancarios con características sostenibles.
- Préstamos vinculados a la sostenibilidad: financiación corporativa vinculada a KPI de sostenibilidad, en las que el precio se ajusta en función del avance en la estrategia de sostenibilidad del acreditado.
- Fondos ISR: fondos de inversión socialmente responsable y solidaria.
Puedes conocer más sobre las hipotecas verdes en la entrada en nuestro blog.
0 comments