PASSIVHAUS, CASAS PASIVAS O PASSIVE HOUSE

La energía más barata es la que no se consume

Estás pensando en construir tu casa y has visto un montón de información que te habla de diferentes materiales…, unos construyen en hormigón, o bien en Steel Frame (estructura de acero), o en madera, etc…, puede ser una construcción tradicional o bien prefabricados etc…., y al mismo tiempo te hablan de eficiencia energética A, B, C, etc…., permítenos una cita contigo para ponerte sobre la mesa la forma mas sencilla, eficaz, cómoda y con una eficiencia que te permitirá un ahorro de calefacción y refrigeración de mas de un 75% en comparación con cualquier otro sistema, piensa en una vivienda pasiva la temperatura interior es prácticamente constante sin subir en verano de los 25º ni bajar en invierno de los 21º.

Más confort, menos energía

Los edificios Passivhaus se caracterizan particularmente por su alto nivel de confort y un nivel de consumo energético muy bajo. Esto se logra principalmente mediante el uso de componentes Passivhaus (p. Ej.: ventanas, aislamiento o recuperación de calor con certificación del Instituto Passivhaus). Desde el exterior los edificios no se diferencian de las edificaciones convencionales, pues “Passivhaus” sólo hace referencia a un estándar y no a un tipo concreto de construcción.

¿Por qué una Casa Pasiva?

  • Excelentes niveles de confort.
  • Constante aire de renovación por toda la edificación.
  • Construcción duradera y estructuralmente sólida.
  • Costes energéticos extremadamente bajos, incluso con incremento de precios de energía.
  • Mejora en la calidad e higiene del aire interior.

¡Calidad garantizada!

Durante el proceso de certificación de edificios, se estudia el proyecto detallado de manera minuciosa y exhaustiva. La documentación complementaria acreditativa de la construcción, como el ensayo de hermeticidad del aire, completa el control de calidad. El certificado se expide únicamente si los Criterios definidos se cumplen sin excepción.

Ventajas para el propietario

  • Seguridad de que el estándar energético acordado realmente se alcanzará.
  • Incremento del valor de la propiedad gracias a una evaluación de calidad independiente.
  • Se puede entregar el balance energético revisado para varios programas de subvenciones utilizando el programa de planificación Passivhaus (PHPP por sus siglas en inglés). www.passivehouse-international.org → Passive House → Legislation & Funding
  • El Certificador puede detectar medidas de ahorro de energía que serían demasiado costosas y que irían más allá los requisitos del estándar Passivhaus. Los costes de construcción se pueden reducir de esta manera.
  • Con la colocación de una placa en la fachada del edificio, el estándar de alta eficiencia energética se hace visible al público.

EnerPHit: Beneficios del Passivhaus también para viviendas ya construidas

El Estándar Passivhaus no siempre se puede alcanzar en la rehabilitación de edificios a un precio razonable. Esto puede deberse, por ejemplo, a la existencia de ineludibles puentes térmicos en muros de sótano. El Instituto Passivhaus ha desarrollado el standard EnerPHit para dichos edificios.

El sello EnerPHit ofrece la seguridad de que el estándar de protección térmica óptima se ha aplicado al correspondiente edificio ya construido. Con el uso de componentes Passivhaus, los edificios certificados EnerPHit ofrecen casi todas las ventajas de un edificio Passivhaus a sus residentes, y al mismo tiempo una óptima rentabilidad.

La rehabilitación EnerPHit incluye el aislamiento de suelo, muros exteriores y cubiertas con espesores de aislamiento Passivhaus, instalación de ventanas Passivhaus y reducción de filtraciones de aire. Asimismo, el sistema de ventilación con recuperador de calor garantiza aire renovado de calidad y, además, los puentes térmicos se reducen en una medida razonable.

Nuestros Profesionales Responden a vuestras dudas.

¿Cual es la ventaja de disponer de una vivienda Passivhaus?

¿Es más cara una vivienda Passivhaus que una tradicional?

¿Cuánto se tarda en construir una vivienda Passivhaus?

¿Cómo se construye una vivienda que no necesita calefacción?

¿Cómo está hecha una Vivienda Passivhaus?

¿Cómo funciona el sistema de ventilación?

¿Qué te ofrece una vivienda Passivhaus?

Increíble Confort acústico, térmico y de calidad de Aire

Imaginas sentir siempre la misma temperatura, sea invierno o verano y en cualquier parte de la casa, sea día o noche? Manteniendo una temperatura de 26º de máximo en verano y 21º de mínima en invierno.

Imaginas que el aire de tu casa siempre esté limpio, libre de Co2?

Imaginas que solo con cerrar la puerta no pueda entrar ningún ruido del exterior, ni de la habitaciones colindantes?

Drástica reducción de demanda energética

No necesita tener ningún sistema de calefacción costoso ya que una vivienda
Passivhaus consume un máximo de 15kWh/m2 al año.

Simplemente colocando un suelo radiante/refrescante se consigue el confort deseado a lo largo de todo el año con un consumo mínimo.

Reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera

Las viviendas pasivas son respetuosas con el medio ambiente, no utilizan ninguna
energía no renovable con lo cual el respeto a nuestro planeta es máximo, con lo que colaboramos activamente en el freno del cambio climático

Increíble Confort acústico, térmico y de calidad de Aire.jpg
eficiencia energética
Reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.jpg
5 principios básicos casas pasivas madrid

¿Qué significa Passivhaus?

Passivhaus o Passive House o Casas Pasivas en nuestro idioma, es un concepto de construcción creado a partir de numerosas investigaciones, que han dado como resultado la creación de casas con un consumo casi nulo energéticamente hablando, en otras palabras es una forma de construir inteligente con un gran aislamiento térmico que se puede realizar en cualquier sitio.

Los pilares de una construcción Passivhaus son los siguientes:

Máximo Aislamiento Térmico

Dependiendo de la zona donde se vaya a construir la vivienda, se colocará un espesor determinado de aislamiento con lo cual se reducen muy considerablemente las pérdidas de calor en invierno y frió en verano

fachada-ventilada

Ventanas y puertas de Altas Prestaciones

Carpinterías de alta calidad con 3 cristales y gas interno (argón o criptón) y un aislamiento perfecto de los marcos de las ventanas

ventanas passivhaus

Ventilación mecánica con recuperación del calor

Se utilizan dos circuitos, uno de entrada de aire a la vivienda y otro de salida, la temperatura del aire de salida pasa por un intercambiador que recupera más del 75% del calor, transfiriéndolo al aire de entrada, el resultado es el de mantener siempre la misma temperatura en la estancia.

Doble-Flujo-Unifamiliar

Estanqueidad o Hermeticidad

El sistema constructivo Passivhaus evita las fugas incontroladas de aire a través de ventanas, huecos o grietas creando una envolvente muy estanca y logrando una alta eficacia del sistema de ventilación mecánica.

estanquiedad-passivhaus

Ausencia de puentes térmicos

Evitar la trasmisión de energía a través de las juntas, esquinas, bordes etc.., es una labor que se debe realizar de forma minuciosa y da como resultado la ausencia de puentes térmicos.

Puentes-térmicos
Los 5 Principios Básicos de un diseño Passivhaus
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Abrir chat