Imaginas sentir siempre la misma temperatura, sea invierno o verano y en cualquier parte de la casa, sea día o noche? Manteniendo una temperatura de 26º de máximo en verano y 21º de mínima en invierno.
Imaginas que el aire de tu casa siempre esté limpio, libre de Co2?
Imaginas que solo con cerrar la puerta no pueda entrar ningún ruido del exterior, ni de la habitaciones colindantes?
No necesita tener ningún sistema de calefacción costoso ya que una vivienda
Passivhaus consume un máximo de 15kWh/m2 al año.
Simplemente colocando un suelo radiante/refrescante se consigue el confort deseado a lo largo de todo el año con un consumo mínimo.
Las viviendas pasivas son respetuosas con el medio ambiente, no utilizan ninguna
energía no renovable con lo cual el respeto a nuestro planeta es máximo, con lo que colaboramos activamente en el freno del cambio climático
Passivhaus o Passive House o Casas Pasivas en nuestro idioma, es un concepto de construcción creado a partir de numerosas investigaciones, que han dado como resultado la creación de casas con un consumo casi nulo energéticamente hablando, en otras palabras es una forma de construir inteligente con un gran aislamiento térmico que se puede realizar en cualquier sitio.
Dependiendo de la zona donde se vaya a construir la vivienda, se colocará un espesor determinado de aislamiento con lo cual se reducen muy considerablemente las pérdidas de calor en invierno y frió en verano
Carpinterías de alta calidad con 3 cristales y gas interno (argón o criptón) y un aislamiento perfecto de los marcos de las ventanas
Se utilizan dos circuitos, uno de entrada de aire a la vivienda y otro de salida, la temperatura del aire de salida pasa por un intercambiador que recupera más del 75% del calor, transfiriéndolo al aire de entrada, el resultado es el de mantener siempre la misma temperatura en la estancia.
El sistema constructivo Passivhaus evita las fugas incontroladas de aire a través de ventanas, huecos o grietas creando una envolvente muy estanca y logrando una alta eficacia del sistema de ventilación mecánica.
Evitar la trasmisión de energía a través de las juntas, esquinas, bordes etc.., es una labor que se debe realizar de forma minuciosa y da como resultado la ausencia de puentes térmicos.