Automatización de la vivienda y la eficiencia energética
20
Feb

Automatización de la vivienda y la eficiencia energética

 

En la entrada de hoy en Casas Pasivas Madrid: Automatización de la vivienda y la eficiencia energética

De seguro, has escuchado hablar acerca de la automatización de las viviendas y de cómo está ayudando a gestionar la eficiencia energética que tanto anhelamos. 

La tecnología ha transformado la forma de realizar las actividades de las personas, proporcionando una alternativa viable para que se lleven a cabo acciones cotidianas, sin necesidad de ejercer fuerza física y con tan solo presionar un botón.

En este post vamos a abordar cómo funcionan las casas inteligentes  y los beneficios que estas representan para construir una vivienda sostenible.

¿Qué es la automatización la vivienda?

Primero vamos a definir que es la domótica o automatización de la vivienda. Según la publicaciónCómo ahorrar energía instalando domótica en su vivienda. Gane en confort y seguridad” esta se encarga de:

“Gestionar elementos de control que contribuyen al ahorro de agua, electricidad y combustibles notándose sus efectos tanto en el aspecto económico (menos coste) como en el ecológico (menos consumo de energía)”.

Dicho esto, este hardware sirve como puente conector entre los artefactos que utilizas de forma periódica en tu hogar para enlazarlos a través de internet.

De esta forma puedes acceder y manejarlos por medio de diversos dispositivos dígase smartphone, tablet o celulares.

Con la automatización de tus equipos electrónicos podrás tener pleno control de tus luces, calefacción y de las puertas de tu hogar, no importa la distancia en la cual estés.

Construcción de viviendas inteligentes en España

Es así que la construcción de las viviendas inteligentes están moviendo alrededor de 5, 14 billones de euros alrededor del mundo de acuerdo con los consultores Markets & Markets, y se pronostica que se duplicará de forma significativa en los próximos 5 años.

A día de hoy las nuevas construcciones son pensadas para aumentar el confort, la seguridad y la eficiencia energética de los edificios. Esto se traduce en cifras que apuntan a que el 33% de las obras españolas realizadas actualmente utilizan equipos de domótica en sus instalaciones.

Beneficios de la automatización de la vivienda

Como hemos dicho anteriormente la domótica aporta múltiples beneficios a tu hogar de los cuales destacaremos los siguientes:

  • Ahorro de energía: gestiona la automatización de consumos controlando la climatización y agua caliente logrando el aprovechamiento de los recursos naturales. 
  • Accesibilidad: facilita el acceso desde diferentes dispositivos y además, tiene elementos que permiten el acceso de personas con discapacidad. 
  • Seguridad: tiene alarmas técnicas para la detección de incendios, monitorización de monóxido de carbono, sensores de presión, fugas de gas entre otras funcionalidades. 
  • Comunicación: con la instalación  de domótica se puede supervisar la vivienda en cualquier momento, y permite la transmisión de datos con redes locales.

Es por esta razón, que la automatización de las viviendas y la eficiencia energética abre una ventana de posibilidades en la realización de obras. Al mismo tiempo que favorece el pleno control de tu hogar energéticamente eficiente