Plan de financiación para la rehabilitación y construcción de viviendas eficientes
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) han llegado a un acuerdo importante para poner en funcionamiento un proyecto de eficiencia energética en España y Portugal. Un ambicioso programa cuya parte central es la renovación de inmuebles, así como la construcción de estos, con un consumo de energía casi nulo. En otras palabras, una buena noticia para el medio ambiente pero también para el maltrecho entorno laboral que tenemos actualmente. Este proyecto permitirá la creación de hasta 1.230 puestos de trabajo.
El acuerdo está dotado de una financiación ‘verde’ de al menos 100 millones de euros en ambos países y que incluirá hipotecas, préstamos a particulares y préstamos a comunidades.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto contribuirá a la construcción de unos 25.000 metros cuadrados (m2) de nuevos edificios y a la rehabilitación de otros 450.000 m2 de propiedades existentes. En total, más de 3.000 personas se beneficiarán de estas inversiones que traen aparejado un ahorro de 43,7 gigavatios hora (GWh) al año desde el momento en que esté operativo.
Se trata del primer proyecto apoyado por el BEI que supone la creación de una cartera de nuevos préstamos para la eficiencia energética, que ayudará a cumplir los objetivos climáticos y de ahorro de energía de España y Portugal.
Por eso, a través de este acuerdo, UCI ofrecerá cuatro líneas de productos diferentes: desde préstamos personales verdes para la rehabilitación de edificios de propiedad horizontal, a otros similares para la rehabilitación de viviendas individuales. También se trabajará en concesiones hipotecarias verdes para edificios de nueva construcción, así como para la compra y rehabilitación de hogares existentes.
0 comments